Banda y escuela municipales de música
Santo Domingo de la Calzada cuenta con dos servicios para el fomento y la promoción de la música:
- Banda Municipal de Música
- Escuela Municipal de Música
Banda Municipal de Música
La banda es una institución local emblemática que lleva más de un siglo en la vida de Santo Domingo de la Calzada.
El Pleno del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada acordó en sesión ordinaria del 8 de febrero de 1905 organizar una Banda Municipal de Música nombrando previo concurso un Director y empleando unas cantidades económicas para gastos de material y local, nombrándose finalmente el 1 de marzo como Director a Francisco Páez García y adquiriéndose instrumentos para tal efecto el 22 de marzo.
Con este Director al frente, la Banda se presentó a varios concursos y ese mismo año de 1905 ganó un certamen en Vitoria, con el pasodoble ‘El Abanico’, de A. Jabaleyes.
Desde sus orígenes, la Banda ha actuado en concursos y concentraciones, en todas las festividades locales y en conciertos en la localidad, destacando los conciertos en El Espolón que se mantienen en la actualidad los viernes por la tarde de verano.
Durante su larga historia han dirigido la Banda siete directores:
- Francisco Páez García | 1905-1913
- Manuel González Sanz | 1913-1931
- Leopoldo Vallés Morales | 1932-1976
- Ángel García de Gracia | 1980-1981
- Aníbal Garricoba Gay | 1982-1983
- Víctor Monge Bengoa | 1984-1988
- José Roberto López Mora | 1989-2016
Guillermo Hidalgo es el actual Director, que tomo posesión del cargo en 2016.
Actualmente, la Banda Municipal de Música está compuesta por 38 músicos y en el amplio programa de actuaciones anuales destacan las de las Fiestas del Santo y las Fiestas de Gracias y San Jerónimo Hermosilla, Semana Santa, el Día de la Hispanidad, Santa Cecilia o los conciertos del Verano Cultural.
La Banda ensaya en el Colegio Jerónimo Hermosilla de la Plaza de España.
Escuela Municipal de Música
Anualmente se convocan los cursos de la Escuela Municipal de Música que incluyen los instrumentos de piano, guitarra, violín, gaita, tamboril, trompeta y familia de metales, flauta travesera y familia de madera.
Los cursos, que se desarrollan por las tardes en el Colegio Jerónimo Hermosilla de la Plaza de España tienen una duración de 9 meses y cuentan actualmente con alrededor de un centenar de alumnos.
Durante los meses de diciembre, marzo y junio los alumnos realizan audiciones donde interpretan piezas musiciales aprendidas.